En muchas ocasiones suele pasar que los diseños en nuestra pantalla de la computadora se ven muy vividos y en ciertos tonos, los cuales cuando se imprimen cambian drásticamente siendo esto un gran problema para muchos diseñadores recién graduados.
¿Porque el color cambia en un diseño ya impreso?
Se debe a que existe una diferencia entre el trabajo digital e impresión, existen dos sistemas de color, que son RGB y CMYK, y la pregunta más normal es ¿Cuál es la diferencia entre uno u otro? El utilizar los colores adecuados en el diseño de un proyecto, ayudará a lograr el mensaje para que este destaque y tenga el impacto deseado.
El modo RGB: utiliza tres colores primarios, está basado en la suma de los colores primarios y cuando se mezclan todos los colores, se logra obtener un negro intenso o un blanco puro. El Red (Rojo) Green (Verde) Blue (Azul)
Estos colores se crean modificando la intensidad de los tres colores en un rango desde 0 a 255.
¿Por qué los colores se ven más brillantes en pantalla?
Las pantallas de computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas etc. utiliza la mezcla de la luz roja, verde y azul para producir colores brillantes, estos colores son más luminosos, no es lo mismo el brillo de una pantalla, que un material impreso que suele ser en la mayoría de las veces opaco, por eso que este sistema de color se debe utilizar sólo para diseños o proyecto digital como: sitios webs, aplicaciones, banners, mailing, post en redes sociales, etc.
El modo de CMYK: es el sistema de impresión a cuatro tintas o llamado cuatricromía, el cual está basado en la sustracción del blanco y la mezcla de cuatro colores para producir diferentes tonos. Por lo que es importante que desde el principio de generar un diseño para impresión, este configurado el archivo en CMYK para que el resultado final sea el deseado.
Cian (Azul), Magenta (Magenta), Yellow (Amarillo), Key-Black (Negro).
Este sistema de color se utiliza para fotografías a color o gráficos que necesiten ser impresos, como tarjetas corporativas, papelería, ilustraciones, etiquetas, carteles y cualquier otro diseño realizado para impresión. Es un sistema de color sustractivo y el color se obtiene por medio de la diferente luminosidad de cada tono. La impresión offset es la que utiliza estos 4 colores además de tintas planas o especiales. Este tipo de impresión es el más común y la mejor opción para tirajes grandes de un millar o más, con lo cual se obtiene una impresión nítida y clara.
En algunas ocasiones los tonos de la impresión suelen variar ligeramente dependiendo de la calibración de la prensa, el tono del papel etc. Saber cómo funcionan las paletas de colores es clave para cualquier proyecto de diseño gráfico.
Diferencias entre CMYK y RGB con un color Pantone (PMS)
El significado hace hace referencia a la empresa que lo creó, la compañía Pantone (Matching System) cuenta con más de 1100 colores con un número único seguido por una letra, a diferencia de los modos RGB y CMYK suele denominarse como tinta plana o color sólido.
Para los fabricantes, los números son muy importantes ya que les permite a crear un color Pantone y hacer coincidir los colores sin contacto directo entre sí. El sistema (PMS) se utiliza para hacer coincidir e igualar correctamente los materiales con sus correspondientes colores RGB o CMYK, se puede utilizar para hacer coincidir con una variedad de colores, materiales, telas, pinturas y materiales impresos.
¿Para qué se utilizan?
Estos colores son los más utilizados en la creación de diseños corporativos y logotipos. Los colores Pantone se crean utilizando 15 pigmentos base incluyendo negro y blanco, por lo tanto son difíciles de imitar usando CMYK. Si vais a imprimir un archivo, se debe explicar a la imprenta de forma exacta
5 Consejos para evitar problemas en imprenta
Conocer cada una de las diferencias entre los perfiles de color, os ayudar a entender cómo funcionan los diferentes procesos de impresión y cómo esos procesos pueden afectarán el resultado final de un proyecto, os compartimos 5 consejos evitar problemas en la imprenta.
Antes de enviar el archivo final a imprenta, es importante revisar que el archivo este en modo CMYK, si no se realiza esta modificación, vuestra impresora hará el cambio automáticamente.
Si es posible, debéis pedir una prueba de impresión para verificar tonos antes de que se imprima todo el lote o archivos.
Tener en cuenta que siempre cambiara el color en pantalla si se imprime.
No utilizar un color RGB, CMYK o indexado como Tinta Plana, ya que para que puedan ser impresos, deben tener una correspondencia con el sistema Pantone.
No olvidéis que una buena opción para para proyectos de impresión de bajo volumen y/o tiempos de entrega sumamente cortos es la impresión digital ya que se puede usar RGB o CMYK y aunque en las impresiones no son consideradas tan “nítidas”como la impresión offset, la impresión digital puede producir grandes y buenos resultados.
¿Sabías la importancia de elegir correctamente estos valores de color?
Saber cómo funcionan las paletas de colores es clave para cualquier proyecto de diseño gráfico. En Dos Setenta contamos con un equipo de diseño gráfico especializados en crear piezas de diseño corporativo y publicitario. Conseguimos crear diseños partiendo de los valores, historia y misión de las empresas, ofreciendo un resultado siempre adaptado a cada cliente.
“Síguenos en Facebook para mantenerte informado sobre nuevas publicaciones y en Instagram para ver nuestros tutoriales sobre consejos en el manejo de programas de diseño!