¿Qué son los suajes?
Es una plancha de madera que tiene incrustadas cuchillas con filo para corte y cuchillas sin filo para hacer las líneas de doblez. Muchas personas también los conocen como troquel de corte.
Se le llama suaje o molde a la herramienta que sirve para cortar o doblar y suajado a la acción de usar un suaje sobre un impreso o material ya sea de plástico o papel.
Los suajes se utilizan para hacer las formas de los sobres, cajas, empaques y para abrir ventanas en ellos, también para darle curvaturas o formas a las orillas de los materiales, se pueden crear y recortar figuras, se utilizan para hacer desprendibles; los suajes que se mandan a elaborar son fabricados con una alta calidad para que el papel no se rasgue o rompa al suajar.
El proceso para suajar es montar el suaje a la prensa, siguiente se hace presión contra el material, ya cortado nos quedará el papel de la forma que tengas las cuchillas en el suaje. En palabras técnicas: se monta el suaje en la prensa y suajamos a presión.
Dentro del diseño gráfico se suelen diseñar sobres o folders con formas especiales por ejemplo, que tengan la solapa en forma redonda, y que las orillas se vean como olas y en el dorso tenga una ventana para que se vean los datos. ¡Es necesario mandar a hacer el suaje!
Otro ejemplo de la utilización de los suajes, es en las invitaciones que tienen las orillas irregulares, suajadas con el contorno de las iniciales o de alguna figura, también cuando tienen las orillas redondeadas. Para lograr dicho tipo de terminados se necesita un suaje.
O esas invitaciones que suelen tener integrados los boletos y que estos se desprendan ¡Necesitaremos usar un suaje para hacer el precorte!
Estos también se utilizan en la industria del empaque, para hacer cajas de medidas específicas o con características personalizadas, para abrirles ranuras o hacerles huecos. De cosméticos, juguetes, joyas, jugos, zapatos, electrónicos o ropa por mencionar algunos
¿Cuál es la diferencia entre suaje y cliché?
A veces llegan clientes pidiendo suaje cuando quieren sus iniciales o alguna figura realzada en el material (no cortadas); para realzar iniciales se utiliza un “cliché”, que es una placa de zinc o acrílico en donde grabamos el dibujo que quieras que aparezcan en el papel; esta placa la montamos en una prensa y a presión hacemos que el papel se levante de 1 a 3 milímetros sin que lo corte… Es una técnica diferente y se usa una herramienta completamente diferente.
¡¡Ahora que ya sabes los términos correctos!! Podrás pedir tus invitaciones con los terminados que imaginas.
“Síguenos en Facebook para estar informado sobre las nuevas publicaciones y en Instagram para ver nuestros tutoriales de programas de diseño gráfico